Enlaces de accesibilidad

Cuba | Madres #11J

Guillermo Del Sol cuestiona cifras oficiales sobre chikungunya en Cuba

Guillermo Del Sol cuestiona cifras oficiales sobre chikungunya en Cuba
please wait

No media source currently available

0:00 0:01:34 0:00
update

MINSAP reconoce más de 20 mil casos de chikungunya: "esto es una pandemia", advierten cubanos

Hospital Clínico Quirúrgico "Arnaldo Milián", en Santa Clara, Villa Clara.
Hospital Clínico Quirúrgico "Arnaldo Milián", en Santa Clara, Villa Clara.
Getting your Trinity Audio player ready...

La situación epidemiológica en Cuba se ha tornado crítica, con más de 20 mil casos de chikungunya reportados oficialmente esta semana por el Ministerio de Salud Pública y una tasa alta de "casos sospechosos" de dengue.

La viceministra Carilda Peña García confirmó el martes en la televisión estatal que aunque han disminuido ligeramente los casos graves por dengue en las salas de terapia intensiva, y no se diagnostican nuevos de oropouche, el país atraviesa una "situación epidemiológica compleja por la circulación de arbovirosis".

Las provincias más afectadas son La Habana, Camagüey, Cienfuegos, Artemisa y Villa Clara, donde se concentra la mayoría de los casos, mientras que el 62% de los focos se ubican en La Habana, Santiago de Cuba, Camagüey y Villa Clara.

Las cifras oficiales contrastan con los testimonios que circulan en redes sociales, donde ciudadanos denuncian una realidad mucho más grave. La escasez de médicos, insumos básicos para diagnóstico y medicamentos ha obligado a muchos a recurrir a remedios naturales ante la falta de atención médica.

"Por favor, La Habana está repleta de personas enfermas con el virus porque no saben, si no pesquizan, ni hay pruebas para definir, es imposible dar cifras de nada. Muchisima gente no puede ni moverse, por tanto, no van a policlínicos", cuestionó desde la capital del país, Ismari Palomino.

En octubre, el régimen reconoció tres fallecimientos por dengue, aunque diversas denuncias sugieren que el número real podría ser considerablemente mayor.

"La Habana esta llena, muchas personas mueren y las estadísticas no son reales. ¿De dónde saca ella el índice de infestación si no hay trabajadores de la campaña antivectorial? (...) No hay pesquiza de febriles y, por tanto, no se registra la cantidad real de enfermos, y tampoco se conoce la cantidad de dengue, ni de chikungunya, con exactitud. En fin, estamos ante una crisis similar a la Covid, solo que esta vez las medidas son insuficientes", señaló la habanera Iliana Santos.

En la provincia de Cienfuegos se vive una situación similar, explicó desde allí Greta Jiménez, quien también se cuestionó las cifras oficiales.

"Esos datos no pueden ser reales. Aquí, en Cienfuegos, no existe una cuadra en que casi todos han enfermado, y casi nadie ha podido asistir a un hospital, hemos tratado de pasarlo en casa. Y no sé de qué fumigación se habla; en el Centro Histórico de Cienfuegos no se fumiga, y los enfermos cada días son más. Por favor, no somos animales, somos personas que necesitamos hagan algo. Creo que esto se les fue de las manos, la situación aquí esta bien crítica".

Actualmente afectado por el virus, el activista Guillermo Del Sol relató a Radio Martí que en varios barrios de Santa Clara los casos se multiplican, mientras los hospitales se encuentran colapsados.

Guillermo Del Sol cuestiona cifras oficiales sobre chikungunya en Cuba
please wait

No media source currently available

0:00 0:01:34 0:00

La denuncia señala que en Villa Clara, una de las provincias donde se concentra la mayoría de los casos, no se están aplicando medidas higiénicas efectivas para frenar la propagación de los arbovirus.

La crisis sanitaria se agrava en las provincias orientales tras el paso del huracán Melissa, que provocó la evacuación de más de 735,000 personas y dejó comunidades incomunicadas, sin electricidad y con hospitales operando en condiciones precarias.

En estos territorios, la contabilización de casos se ha vuelto casi imposible, mientras los habitantes luchan por sobrevivir en medio del abandono institucional.

Yoandra Mendieta, residente en Bayamo, Granma, una de las zonas impactadas por el ciclón, pidió a las autoridades sanitarias que tomen medidas urgentes para controlar la epidemia.

"Tomen medidas, por Dios, esto es una pandemia. Hasta cuándo sus protocolos, y un país muriendo. Basta ya, esto no es juego, es la salud de las personas. Hagan su trabajo y basta de bla bla bla, que de eso estamos hartos", denunció.

La acumulación de agua tras las inundaciones ha creado el ambiente perfecto para la proliferación del mosquito transmisor, elevando el riesgo de nuevos brotes.

La respuesta gubernamental a la crisis ha sido cuestionada por su lentitud e ineficiencia. Mientras las autoridades insisten en que se están tomando medidas, la población enfrenta una emergencia sanitaria con recursos limitados y una creciente desconfianza hacia las instituciones.

En Ciego de Ávila, al centro de la isla, algunas instituciones permanecen cerradas al público "porque todos sus trabajadores están enfermos", dijo desde esa provincia Zuzel García. "Lo mismo con aulas y familias enteras, los dolores son abominables y el deterioro emocional y físico es muy alto. ¡Se necesita AYUDA!!!!", escribió.

Programación de Radio Martí

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live

Programación de Radio Martí

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Programación de Radio Martí

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Programación de Radio Martí

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Programación de Radio Martí

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Al Duro y Sin Guantes

Al Duro y Sin Guantes
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:59:30 0:00

Al Duro y Sin Guantes

Al Duro y Sin Guantes
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:59:30 0:00

Al Duro y Sin Guantes

Al Duro y Sin Guantes
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:59:24 0:00

El Mundo al Día

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Noticiero de Radio Martí 5:00 PM

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Las Noticias Como Son

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Las Noticias Como Son

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Las Noticias Como Son

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Cargar más

XS
SM
MD
LG