Secretario de Estado Marco Rubio se reúne con el líder opositor cubano José Daniel Ferrer

El líder opositor cubano José Daniel Ferrer junto al Secretario de Estado Marco Rubio, en Washington, DC, el 5 de noviembre de 2025.

Sumario

  • El Secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, se reunió en Washington con el líder opositor cubano José Daniel Ferrer.
  • La reunión se centró en los derechos humanos en Cuba y el compromiso estadounidense con el pueblo cubano.
  • Rubio elogió la valentía de Ferrer frente a la represión del régimen y reconoció el sufrimiento de él y su familia.
  • También discutieron el impacto del huracán Melissa en el oriente de Cuba.

El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, sostuvo este miércoles un encuentro en Washington con el líder opositor cubano José Daniel Ferrer, tras su reciente llegada al destierro desde Cuba.

La reunión tuvo como eje central la situación de los derechos humanos en la isla y el compromiso de Estados Unidos con el pueblo cubano, informó el portavoz interino de la cancillería estadounidense Tommy Pigott.

Durante el encuentro, Rubio expresó su profunda admiración por la valentía y la perseverancia del fundador de la Unión Patriótica de Cuba frente a la represión del régimen de La Habana. El jefe de la diplomacia estadounidense reconoció el sufrimiento que tanto Ferrer como su familia han enfrentado, incluyendo amenazas a su vida y tratos inhumanos por parte de las autoridades cubanas.

El Secretario de Estado subrayó que la labor de Ferrer y otros disidentes políticos es esencial para el movimiento prodemocrático en la isla, y reiteró el apoyo continuo de su gobierno a los esfuerzos por exigir responsabilidad al régimen cubano por sus violaciones a los derechos humanos.

En el encuentro con Ferrer, Rubio reafirmó el compromiso de EEUU con la promoción de la democracia y los derechos humanos en Cuba.

Rubio reafirmó el compromiso de Estados Unidos con la promoción de la democracia, la prosperidad y las libertades fundamentales en Cuba.

Abordaron también el impacto devastador del huracán Melissa en el oriente de Cuba, una tragedia que ha agravado las condiciones de vida ya difíciles de la población de la isla. EEUU anunció el domingo un paquete de ayuda humanitaria de 3 millones de dólares para los residentes del oriente cubano afectados por el fenómeno meteorológico.

Ferrer destacó la importancia de que la ayuda humanitaria estadounidense se canalice directamente a los ciudadanos cubanos, en colaboración con la Iglesia Católica, evitando la intermediación del régimen.