Enlaces de accesibilidad

El regreso de EEUU a Bolivia, otro momento clave para las relaciones hemisféricas


La llegada de la delegación estadounidense a Bolivia, presidida por el vicesecretario Landau.
La llegada de la delegación estadounidense a Bolivia, presidida por el vicesecretario Landau.

Christopher Landau, llegó a La Paz para asistir a la toma de posesión del presidente electo Rodrigo Paz Pereira, en representación del presidente Donald Trump y del secretario de Estado Marco Rubio.

Getting your Trinity Audio player ready...

El diplomático estadounidense Christopher Landau aterrizó en La Paz para asistir a la toma de posesión del presidente electo Rodrigo Paz Pereira, marcando un hito en la reanudación de relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Bolivia tras dos décadas de distanciamiento.

“De todos los viajes que he realizado en este cargo, este es el más emotivo”, escribió Landau en redes sociales.

“Nuestros países han estado alejados por 20 años y me entusiasma, en nombre del presidente Donald Trump y del secretario de Estado, Marco Rubio, inaugurar una nueva era de cooperación y asociación para el bien de nuestros pueblos”, afirmó el vicesecretario de Estado.

Landau destacó el potencial de una renovada relación bilateral: “El pueblo de Bolivia ha hablado, dando paso a un nuevo amanecer en las relaciones bilaterales, con una oportunidad generacional para construir comercio, inversión, vínculos entre nuestros pueblos y cooperación en seguridad. ¡Viva Bolivia! ¡Viva USA!”.

Landau, quien asumió como vicesecretario de Estado en marzo de 2025, estará en Bolivia hasta el domingo.

Durante su visita se reunirá con el presidente electo y altos funcionarios bolivianos para dialogar sobre una nueva etapa en las relaciones bilaterales, con énfasis en el comercio y la inversión y la cooperación en seguridad regional, entre otros temas.

La diplomacia estadounidense confía en que esta visita "reafirma el compromiso de Estados Unidos con su asociación de 176 años con Bolivia, apoyando la estabilización económica del país y fomentando un futuro próspero y seguro para ambas naciones".

Rodrigo Paz Pereira ganó la presidencia de Bolivia en una inédita segunda vuelta el pasado 19 de octubre, con el 54,96 % de los votos frente al exmandatario Jorge “Tuto” Quiroga.

Su victoria marca el fin de dos décadas de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS), liderado por Evo Morales y Luis Arce.

Su propuesta de “capitalismo para todos” incluye créditos accesibles, reducción de aranceles, y una política exterior orientada a fortalecer vínculos con democracias, excluyendo a regímenes como los de Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Foro

XS
SM
MD
LG